¿Qué es el Derecho Civil?
Es la columna vertebral de nuestras relaciones diarias, regulando desde la propiedad y nuestros compromisos contractuales hasta las relaciones familiares y herencias. Asegurando cada paso que damos en nuestra vida cotidiana, el Derecho Civil nos ampara bajo el manto protector del ordenamiento jurídico del Estado. Además, actúa como un puente auxiliar, complementando otras áreas como el derecho mercantil y laboral. En resumen, es la esencia que garantiza que nuestras relaciones personales y patrimoniales se desarrollen en un marco de justicia y equidad.
El Derecho Civil es fundamental en la estructura jurídica, ya que regula los aspectos más esenciales de la vida cotidiana de las personas.

La responsabilidad civil se refiere a la necesidad de resarcir daños causados a otros, ya sea por un incumplimiento de contrato o por acciones que resulten en daño sin un acuerdo previo. Esta obligación de remediar puede ser a través de la restauración directa o mediante compensaciones monetarias. Sin embargo, hay distintas formas en que esta responsabilidad se manifiesta, como el compromiso del Estado hacia sus ciudadanos, el deber de un médico hacia su paciente, o incluso las responsabilidades entre vecinos. Importante mencionar que no todos los daños son sujetos a compensación.
Nuestra labor es guiar a nuestros clientes a través de estos complejos escenarios, discerniendo las acciones a tomar o evadir debido a un contrato, delito o la ley misma.
"Mi enfoque es detectar el origen del daño, ya sea infligido a mis clientes o causado por ellos."
Responsabilidad Civil:

El derecho de propiedad representa la facultad jurídica que nos permite usar, disfrutar y disponer de un bien, ya sea tangible o intangible, siempre respetando los marcos legales. Es esencial en nuestra vida cotidiana, ya que en muchos momentos nos vemos en la necesidad de reivindicar lo que nos pertenece. En República Dominicana, por ejemplo, es común enfrentar situaciones donde terrenos adquiridos como inversión son invadidos, vulnerando este derecho.
En esos casos, nos encargamos de evaluar la situación, afirmar tu derecho y guiarte en el proceso legal. Además, abordamos situaciones de copropiedad, propiedad intelectual, patentes y herencias, entre otros. Por ejemplo, la protección de una marca, el contenido de una obra o el diseño de un logo. Nuestro propósito es que juntos, defendamos la máxima: "Primero en tiempo, primero en Derecho".
Derecho de Propiedad:

El Derecho de Familia aborda los asuntos vitales que afectan al núcleo familiar, comprendiendo desde el matrimonio y sus desafíos, pasando por la relación con hijos, hasta el patrimonio familiar y sucesiones. Se encarga de situaciones como la celebración y disolución de matrimonios, los derechos y obligaciones de las parejas de hecho, y la conexión entre padres e hijos, ya sea por vínculos naturales o adoptivos. Además, se enfoca en la protección de menores o personas incapacitadas a través de la tutela y la gestión del patrimonio familiar en circunstancias como separaciones o fallecimientos.
Nuestro papel es guiar a las familias en estos procesos, brindando apoyo legal y emocional, para que cada decisión tomada beneficie a todos los involucrados. Es crucial contar con un aliado legal en estos temas tan personales y delicados. Nosotros estamos aquí para ser ese apoyo.
Casos De Familia:
